Bienvenidos a mi blog dedicado a todo tipo de juegos que se pueden realizar con niños de diferentes edades.
Espero que disfruteis y... ¡A JUGAR!

Blog realizado por: Rocío Regidor Romero

viernes, 29 de noviembre de 2013

SENSORIALES

VISUAL

¿DÓNDE ESTOY?”

Número de participantes: Grupo clase. Jugarán de manera individual con las fichas sobre la mesa o en grupos de 6 niños si lo hacemos de manera interrelacional.

Edad: A partir de 3 años.

Espacio: Interior o exterior.

Tipo: Ámbito psicomotor.

Materiales: Con soporte material. Utilizaremos diferentes fichas con dibujos de diferentes temáticas, por ejemplo: animales, colores, frutas, números, etc. podremos utilizar los contenidos que estemos trabajando en ese momento en clase. En cuanto a las tarjetas, deberemos tener una pareja de cada objeto, es decir, si estamos trabajando las frutas, deberemos contar con: dos manzanas, dos fresas, dos melocotones, etc. Además de las tarjetas, también será necesario contar con un ovillo de lana.

Contenidos: La atención, la memoria, la percepción visual etc.

Desarrollo: La educadora colocará una ficha, al revés, con parejas de colores, animales, números y frutas en el pecho de cada niño atado al cuello con un trozo de lana. La educadora los agrupará en dos filas, de espaldas, y le pedirá a un alumno cuyo dibujo, por ejemplo es un perro, que busque a su pareja. El niño tendrá que ir dando la vuelta a las fichas de los compañeros hasta encontrar a su pareja. Este mismo proceso lo realizaremos con todos los alumnos.

Variantes/Adaptaciones:
- Individual: Se le repartirá al niño una serie de cartas boca abajo y le pediremos que forme parejas, por lo que el niño tendrá que ir levantando cada carta hasta encontrarlas.
- Otra variante: Contaremos en el aula con objetos de juguete similares a los que aparecen en las diferentes tarjetas. Previamente, la educadora habrá escondido una de las tarjetas que, forman la pareja, junto al objeto de igual característica. Seguidamente, repartirá a los alumnos una tarjeta, y estos deberán buscar a su pareja por todo el aula mediante la observación.






No hay comentarios:

Publicar un comentario